En este último trimestre, las bolsas del mundo han dado números realmente muy malos, tan malos que marcaron el peor trimestre de las bolsas en tres años, lo que es un indicador inequívoco de la situación económica mundial.
Esto inició con la pérdida de Estados Unidos de su calificación crediticia “AAA” y se reafirmo con la cercana quiebra de Grecia, que repercutió de forma directa en la economía de la eurozona y la desaceleración de la economía mundial.
En Estados Unidos, el Dow Jones retrocedió un 12%, el Nasdaq un 13% mientras que el refencial S&P 500 un 14%.
En Europa las cosas no fueron mejores con un Stoxx que bajo un 17% en su quinto mes de pérdidas.
En México el Índice de Precios y Cotizaciones retrocedió en un 8%, pero fue este mercado el que mejor desempeño tuvo en estos períodos, ya que Brasil perdió 16% y Argentina un 27%.