Adam Smith es uno de los economistas más destacados de la Historia, nacido en Kirkcaldy, Escocia en el año de 1723 fue uno de los primeros economistas en proponer que la economía se comportaba en base a un conjunto de “leyes naturales”.
De acuerdo a los planteamientos de Adam Smith, la economía se comportaba por sí sola de una forma regulada y por ende no era necesario que el gobierno actuara. Este es el principio La teoría liberal de Adam Smith plantea las siguientes leyes y fundamentos:
Mano invisible. De acuerdo a este fundamento, la economía se controla por sí misma. Este fenómeno se puede apreciar en efectos como la ley de la oferta y la demanda en la que los precios de los productos tienden a ajustar en base a la demanda, sin necesidad de que intervenga el gobierno.
De acuerdo con George Stigler, otra propuesta de gran valor es la de la competencia justa, principio en el cual se estipula que estando disponibles diversos recursos, una persona siempre erigirá aquellos que le sean más redituables.
Adam Smith es quizá uno de los economistas con mayor trascendencia, sin embargo, por tratarse de una ciencia social está sujeta al cambio, y por ende, las situaciones tienden a cambiar. Hoy en día no todos sus preceptos son válidos, pero sus bases sirvieron para guiar a la creación del liberalismo.