A través de un análisis de la Agencia Internacional de Energía, se desprende que Irak podría llegar a ser el segundo exportador de crudo en el mundo, superando incluso a Rusia y sólo por detrás de Arabia Saudí, en 2035 siempre y cuando se mantengan las tasas de inversión.
La Agencia Internacional de Energía se dedica a realizar evaluaciones periódicas del mercado energético de sus 28 estados miembro, y en su último reporte remarcó que Irak tiene el potencial para doblar su producción de crudo en 2020 llegando a 6 millones de barriles diarios e inclusive hay posibilidades de elevar esa cantidad a 8 millones de barriles diarios en 2035.
La inversión será la clave para convertir a Irak en un referente para los mercados globales ya que podría garantizar el suministro y mostrar estabilidad ante la futura escasez de crudo y los precios en alza.
Para 2035, según el informe de la AEI, las mejoras en la producción de crudo de Irak alcanzarán un 45%, incluso por delante de la producción conjunta de la Organización de países exportadores de petróleo (OPEP).
En la actualidad Irak es el tercer exportador de crudo del mundo y se espera que en el futuro sea el proveedor principal de China y otras potencias asiáticas en expansión.
Vía: EIA
Terrific work! This is the type of information that should be shared around the web. Shame on Google for not positioning this post higher! Come on over and visit my site . Thanks = detachable cap sleeve http://finance.mpr.org/mpr/news/read/25962483