Las finanzas se definen como el estudio de la distribución de los recursos económicos para generar riqueza. Uno de los fundamentos en las finanzas es medir el riesgo contra la ganancia, es bien sabido que en toda inversión a mayor riesgo, mayores pueden ser las ganancias, la clave es encontrar un punto intermedio entre riesgo y beneficios.
Las finanzas se dividen de acuerdo al ámbito en el cuál quieran ser aplicadas, a continuación algunas de ellas:
Finanzas Personales. Buscan ayudar a los individuos a proteger sus bienes y a mejorar sus condiciones económicas, mejorar sus ahorros, empezar a invertir, crear un plan de retiro, entre otras cuestiones que giran en torno a una persona física y el bienestar de sus allegados.
Finanzas Corporativas. Involucra el bienestar económico pero de una organización, en este caso los objetos de estudio cambian y pasan a ser cuestiones de acciones, reparto de utilidades, ahorro en caja, manejo de recursos, entre otros conceptos.
Finanzas Públicas. Se refiere al estudio del bienestar de un gobierno, el cual se logra a través de las políticas fiscales que este tome.
Se puede decir finalmente que las finanzas son un estudio sobre cómo manejar los recursos económicos que nos pertenecen (como persona física o parte de una persona moral) para administrarlos dentro de un contexto económico específico.
Hola mi nombre es Sandro Rangel y estoy interesado en comprar acciones de Future
Business Group, estoy pagando 2% + del precio actual de las acciones, creo que
es una cantidad justa para poder negociar. La cantidad de acciones que vendan
no es problema pero si solicitan un monto mayor por ellas se puede negociar por
la cantidad de quieran vender.
Por favor ponerse en contacto conmigo al correo sandrorangel1970@yahoo.com
me pondré en contacto con ustedes lo mas pronto posible y podremos negociar por
skype o por correo electrónico.
Que les vaya bien.