Los impuestos son el principal recurso de capital de todo gobierno, se trata de una contribución que deben hacer todos los ciudadanos de una nación al gobierno de forma obligatoria. Estos impuestos se pueden clasificar de distintas maneras de acuerdo a sus diferentes características.
Se puede afirmar que los impuestos que se pagan son un intercambio con un beneficio indirecto para el contribuyente. Conforme se pagan los impuestos el gobierno posee recursos para realizar actividades de regulación así como atender a las necesidades de la población.
Existen diferentes teorías sobre cómo se debe realizar la distribución de los impuestos. En base a ello existen dos tipos de impuestos que se suelen usar:
Impuestos Planos. Consisten en una tasa fija que grava al producto, su monto no depende más que del valor del producto en sí, así que se suele fijar como un porcentaje del valor neto.
Impuestos Progresivos. Son impuestos cuya tasa incrementa en forma proporcional al ingreso que percibe el contribuyente. De esta manera el que más paga es el que más dinero percibe. Un ejemplo de esto es el impuesto de Solidaridad que existe en Francia.
Existe adicionalmente el Impuesto Regresivo. El cual es un impuesto en el que el que más paga es el que menos percibe. Este impuesto se justifica en base a que aquellos que menos dinero tienen, tienden a recurrir más a los servicios del gobierno.
ME PONGO ROJA DE TANTAS COSAS OKI
TE AMO MOISES

TE AMO MOISES

queeeeeeeeee pagr los impuesto obligado queeeeee

queeeeeeeeee pagr los impuesto obligado queeeeee

yo me pongo hasta amarrilla con eso k lei
