Las empresas se pueden clasificar en distintas maneras, una de las más esenciales es en base al tipo de actividad que desarrollan, de esta manera se puede clasificar en:
- Actividades primarias. Aquellas que extraen recursos directamente de la naturaleza, ya sea a través de la agricultura, la ganadería o la explotación de materias del subsuelo.
- Actividades secundarias. Aquellas que se encargan de realizar procesos con la materia prima para generar un producto más refinado.
- Actividades terciarias. Aquellas que se dedican a llevar el producto final al consumidor o bien de proveer servicios.
Ahora bien ¿Qué es lo que necesita una empresa para producir? Para producir es necesario lo siguiente:
Materia Bruta. Recursos que se traen a través de actividades extractivas, como sucede con los metales o el petróleo.
Materia Prima. Al igual que la anterior, son recursos que se extraen pero que han pasado a través de un proceso (ejecutado por empresas secundarias).
Componentes. Son productos a punto de terminarse o terminados los cuales se emplean para completar y crear un producto final.
Las empresas al final se encuentran estructuradas para tomar un recurso en un grado de procesado y entregarlo a la siguiente empresa para que se continúe el proceso hasta llegar a un producto terminado que se entrega al consumidor.
This is an excellent example of quality article content. It’s well-written, interesting, intelligible and uncomplicated. If I were a writer, this is how I would write this content. You have a lot of writing talent. boho hippie clothes http://blingee.com/profile/bullpaint2