Ciclo economico
La teoría del ciclo económico, también llamado ciclo comercial, plantea que existe un fenómeno natural dentro de toda actividad económica la cual describe ciclos de crecimiento y ciclos de contracción de forma periódica. Si se grafican estos índices uno obtiene una gráfica periódica la cual es cíclica y de allí deviene precisamente el nombre.
De acuerdo con los principios keynesianos estos ciclos son inevitables, pero esto no significa que las empresas estén siempre destinadas a perder lo que ganan en un ciclo. De hecho conocer cómo funcionan los ciclos económicos permite crear estrategias macroeconómicas que amplifiquen los efectos de crecimiento y disminuyan los de contracción.
Cabe señalar que los ritmos de crecimiento no necesariamente tienen la misma magnitud que los de contracción, y de allí que a largo plazo pueda existir un crecimiento en la economía de todo sistema (o una devaluación en caso contrario).
El fundador de la teoría cíclica fue Clement Juglar, quien tras analizar y graficar el crecimiento de la economía mundial durante muchos años aseguró que estas ondas mantienen una periodicidad de entre 7 y 10 años.