Una noticia importante para los mexicanos viviendo en Estados Unidos. Aún cuando el tipo de trabajos y actividades que realizan están entre los de menor productividad económica, los migrantes mexicanos son responsables del 4% del Producto Bruto Interno de los Estados Unidos de Norteamérica.
Si además se incluye a los mexicanos de segunda y tercera generación, aquellos que nacieron en Estados Unidos pero con origen mexicano, el porcentaje asciende a casi el 8%.
Adolfo Albo Marquéz, Jefe para México de BBVA, se mostró expectante por la recuperación que empiezan a mostrar este tipo de indicadores en una economía tan golpeada como la de EEUU. En Arizona y otros estados llegaron a implementarse fuertes medidas contra los migrantes y eso repercutió en las relaciones bilaterales entre dos naciones muy ligadas en lo político y económico.
A lo largo de todo 2011, y según estudios presentados por los investigadores de BBVA, los mexicanos hicieron un aporte de casi el 15,8% a la economía estadounidense. Una cifra un poco menor a los 16,1% de 2007 justo antes de la explosión de la crisis financiera.
Entre las actividades que registran mayor trabajo mexicano se encuentran agricultura, pesca y silvicultura; construcción; alojamiento y alimentos; bienes no duraderos; y comercio al por mayor.
Vía: Elinformador