Desarrollo del dinero
Origen del dinero
El dinero tiene sus orígenes en los principios del comercio mismo. En un principio el comercio en las comunidades se llevaba directamente entre dos productores de un bien o servicio, quienes fijaban un intercambio en base a lo que consideraran que valía lo que producían.
Sin embargo, este sistema contaba con muchas limitantes, para adquirir un producto era siempre necesario cargar con la mercancía. Por otro lado, había muchos bienes cuya caducidad obligaban a que se tuvieran que constantemente estar intercambiando. Con la creación del dinero, se facilitó el comercio ya que éste era más fácil de transportar y almacenar, además que permitía ahorrar fácilmente, se podían vender productos en una temporada y con el dinero comprar productos después.
Para poder llegar a la concepción del dinero fue necesario entonces que se encontrara un objeto que fuera valioso para todos en la comunidad. Este bien serviría como intermediario en toda transacción, y para que tuviera valor, debería de haber una disponibilidad limitada del mismo. Es así como diferentes culturas a lo largo del mundo adoptaron todo tipo de materiales o productos: oro, plata, gemas, e inclusive semillas como la del cacao.
Posterior a ello se crearían esquemas que regularan el valor de las monedas, además de crear sistemas que garantizaran la legitimidad de las mismas para así prevenir su falsificación. Las monedas en aquel entonces poseían un valor por si mismas, gracias al material del que estaban hechas.
año de la publicación y autor del artículo