A pesar de que el país se encuentra atravesando una buena etapa de crecimiento económico, el riesgo país alcanzó los 195 puntos, subiendo 18 con respecto a las dos semanas anteriores, y se piensa que la causa de ello sea la incertidumbre económica global que está afectando a tantos países y que tiene como centros la eurozona y Estados Unidos.
Con respecto al cierre de 2010, el riesgo país se encuentra 46 puntos por encima, según las mediciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan.
En valores históricos, el mínimo de riesgo país en México fue de 71 puntos en junio de 2007, mientras que el máximo se situó en 624, el 24 de octubre de 2008.
En estos tiempos difíciles para la economía mundial, solo queda esperar a que se solucionen los principales focos de conflicto para poder tener alguna certeza.
Riesgo país economía mexico, economía mundial, crisis económica, crisis eurozona