La unión europea fue siempre una de las potencias mundiales a nivel económico, pero desde que la crisis económica estallo, no ha tenido los mejores resultados, y hoy en día se encuentra en una posición peligrosa, con riesgo real de recesión y estancamiento, según informo el portavoz de la Comisión Europea.
Serían necesarios cambios sustanciales en cuanto a las políticas económicas e importantes reformas estructurales capaces de generar un mayor desarrollo económico y empleos , no solo para salir de esta crisis que afecta la eurozona, sino también para lograr un crecimiento económico a futuro.
Hablando puntualmente del caso de España, se señalo que el próximo gobierno tendrá que crear un presupuesto para el año próximo que logre una corrección significativa de las desviaciones en las previsiones de déficit, cosa de responsabilizar a a las comunidades autónomas según sea necesario.