Si bien España es uno de los países afectados por la crisis en la eurozona, sigue manteniendo firme su postura y rechazo el posible rescate económico de sus socios, alegando que su situación no se debe a la economía española, sino a la situación de Grecia, que se halla en momentos realmente malos.
Aseguró el secretario español de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, denominó a la economía española como «sólida y solvente” y mencionó que fue reconocida por el Consejo Europeo, por lo que solo sería cuestión de tiempo para que las cosas mejores, siempre y cuando Grecia pueda salir de su situación sin que contagie a otros países.
Igualmente, la prima de riesgo española alcanzó los 450 puntos básicos, que ha sido hasta el día de la fecha la cifra más alta en su historia.