Un crédito documentario es una operación que se realiza para hacer pagos en contratos de compra-venta a nivel internacional de una forma segura para ambas partes del contrato.
Una orden de crédito es un documento que indica al banco del comprador, que proceda a realizar una operación en determinado momento. Este momento puede ser cuando la mercancía ha sido enviada, o cuando ha sido recibida, y dependerá de acuerdo a lo estipulado en los contratos.
El banco funge como intermediario, lo cual da mayor seguridad al proceso y garantiza al vendedor que recibirá su pago en forma puntual. Una vez que se ha realizado la transacción, el banco cobra el crédito a su cliente, en caso de que este haga incumplimiento en los pagos, no existe riesgo alguno para el vendedor.
Existen tres tipos de créditos documentarios, estos son:
Revocable/Irrevocable. Indican si el crédito se puede cancelar durante el convenio, o si no se puede. Los créditos sólo se pueden anular si se cumplen ciertos requisitos y entrega la documentación requerida.
Confirmado. Se emplea a un banco internacional el cual da garantía a un banco importador de que se realizará el pago, en caso de no ser así, el banco internacional asume las responsabilidades.
A la vista o a plazo. Si la transacción se realiza de contado en una sola exhibición, o se emplea una serie de pagos diferidos.