La Renta se define como cualquier tipo de ingreso periódico. Existen diferentes tipos de rentas y estas dependen del nivel al que se ve el concepto de renta, quién es el acreedor de esta; y el concepto por el cual se cobra. Una de las características indispensables para poder llamar a un ingreso renta, es que su flujo se encuentre asegurado por lo menos por un monto.
Algunos ejemplos de renta:
Renta Nacional / Renta Nacional Bruta
Es el valor de todos los bienes (productos y servicios) producidos dentro de un país en un determinado tiempo, por lo general se habla de la renta nacional anual. Es un valor que se emplea para comparar diferentes economías o el desarrollo histórico de la misma.
De la Renta Nacional se puede calcular otros valores como el monto de Ahorro / Inversión de un país; y se puede comparar contra sus niveles de exportación.
La Renta Nacional Bruta incluye todas las rentas (salarios, alquileres, intereses, dividendos, etc…) que se generan dentro de u país en un periodo. Es mejor conocido como el Producto Interno Bruto.
Otro concepto ligado es el Producto Interno Bruto Per Cápita, o Renta Per Cápita, el cual es el valor de la Renta Nacional Bruta dividido entre la población del país y es un indicador de cuánto sería la riqueza de cada persona si esta se distribuyera de forma equitativa.
esto no me sirve
Es un concepto muy interante, el cual utilizare para mi tesis sobre la RENTA MUNDIAL que no es aplicable en Bolivia, los impuesto son territorial, gracias por su concepto.