¿Qué es la demanda Interna?
La Demanda Interna es el valor que indica qué tanto se consume de bienes y servicios dentro de un país, tanto en el sector público como en el sector privado. La demanda Interna de un país suele aumentar cuando el índice de confianza al consumidor es elevado, y tiende a disminuir cuando el índice de confianza al consumidor disminuye.
Cuando los países mantienen márgenes de crecimiento favorables y la tasa de desempleo es baja, existe un mayor consumo del país. Algunos gobiernos buscan focalizar que la demanda interna sea de productos nacionales, y para lograrlo toman políticas de sustitución de exportaciones en las cuales se busca producir de forma nacional aquellos productos cuya importación es elevada.
Para todo país es importante mantener una demanda interna elevada, pues esto representa un constante flujo de dinero, sin embargo, no se debe de caer en la falacia de creer que sólo consumir es bueno. Si un país no produce más de lo que consume, es evidente que entonces se debe estar endeudando.
Es por ello que las políticas económicas de todo país que busque el crecimiento deben enfocarse en aumentar la demanda interna a un ritmo saludable, manteniendo siempre elevado el índice de producción y exportaciones.
[…] intenció doncs retallant salaris únicament es beneficia a qui els seus ingressos no depenen de la demanda interna que amb aquesta mesura es reduirà encara […]
no tiene sentido para nada ni se entiende

hola traigo un paquete para maria dolores del ano si yo soi dolores del ano a culia yo te conosco
muy buena info….. agarrate de esto
excelente información. existe una proyección hasta el 2021 de la DIA y partir del 2015 se reduce considerablemente y el 2018 se incrementa a niveles del 2012. ¿probablemente sea por razones políticas asociadas con la inversión?
Gracias
Excelente informacion me ha servido para despejar mis dudas, y adquirir conocimiento.
No se sustituyen exportacion en la demanda interna, son las importaciones , lo cual permite fortalecer las empresas nacionales!!