El libre comercio
El liberalismo en la economía es la doctrina que busca mayor flexibilidad y supresión de las restricciones en el mercado. Es decir, busca que el gobierno minimice el número de políticas regulatorias dentro de la economía y que esta se regule por sí misma.
De acuerdo a uno de los fundadores de esta ideología, Adam Smith, los precios de los productos tienden a regularse por sí mismos en base a la ley de la oferta y la demanda. Una de las frases más destacadas del liberalismo económico, y que describe con precisión de qué se trata, es: “Laissez- faire” que en francés significa dejar hacer.
De acuerdo a esta misma teoría económica, no debe haber limitantes para la producción ya que esta misma se regula en base a la demanda.
Se trata de una tendencia a la desregularización de todo lo que pueda controlar la economía de forma artificial.