Qué información es necesaria para una auditoría
Para garantizar que una auditoría se realice de forma óptima, es necesario contar con un programa adecuado de trabajo, cómo se va a planificar y cómo se va a ejecutar son los dos factores claves en este proceso.
Acercándose a la empresa
La auditoría se debe de realizar “comprendiendo a la empresa” es decir, se debe de tener en claro a qué se dedica y cómo se debe de hacer, por ello es importante conocer las políticas de las empresas, así como sus guías de procesos.
Por otro lado, y si se piensa comparar el rendimiento de la empresa, es importante tomar información global del sistema: cómo es la situación económica en ese momento, cómo se encuentra el sector de esa empresa, quiénes son sus clientes, entre otros datos.
Qué se obtiene
Al final de una auditoría se realiza una verificación sobre los balances financieros de la empresa, con ellos uno puede determinar cómo se encuentra la empresa, y si existen cosas que se pueden mejorar dentro de ella.
Las auditorías se pueden hacer de diversas formas, pueden ser internas (realizadas por un departamento propio de la empresa), o bien, externas.