México ocupo el nivel más alto de inflación en la lista de todos los países que forman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, con una inflación de 10,4%, esto es 5 veces mayor al promedio de la OCDE, que es de 2,2%.
La alimentos no son los únicos en verse afectados, servicios como gas domestico, la electricidad también sufrieron un alza de precios justo después de octubre, mientras que los alimentos que más se vieron perjudicados fueron la leche y la carne.
En el transcurso del mes de noviembre, se comenzó apreciar una deceleración en el alza de precios en México, mientras tanto los efectos de la inflación se siguen sintiendo, se piensa colocar los salarios por arriba de la inflación del siguiente año.