Una carta de crédito, también conocido como crédito documentario, es un instrumento el cual emiten las instituciones financieras o similares a un vendedor de bienes o proveedor de servicios en el cual se indica que la institución será quien pague por la mercancía adquirida por un tercero.
El banco, o institución prestamista, se compromete a hacer el pago, pudiendo cobrar la mercancía en una sola exhibición. Se trata de una garantía para la tienda de que la compra a crédito es beneficiosa para ellos, y que está libre de riesgos inclusive si la tercera parte llegara a no pagar.
Este tipo de documentos no son de uso común, de hecho su uso se limita en el comercio internacional cuando se realizan transacciones por un gran valor y las mercancías deben ser transportadas de un país a otro.
Ante una carta de crédito se puede realizar el pago de tres formas distintas:
- Pago por adelantado. Que representa la forma más segura para el vendedor. En el que se realiza el pago previo al envío de la mercancía.
- Crédito documentario. El cual se usa un intermediario quien asegura la mercancía y realiza su envío hasta que se confirma que el pago ha sido recibido.
- Pago directo. Que representa la forma más segura para el comprador. En ésta se realiza el pago al momento de entregar la mercancía.