Un pagaré es un documento legal en el cual una entidad emisora (en búsqueda de financiamiento) se compromete a pagar una cantidad determinada a una entidad o persona (quien pasa a llamarse tenedor). El pagaré se debe de pagar en una fecha determinada y en caso de no hacerse se generan cargos.De esta manera un pagaré puede ser visto tanto como un instrumento de financiamiento como un recurso para invertir.
Los pagarés suelen ser emitidos por administraciones del gobierno, entidades crediticias o empresas que estén buscando financiamiento de una forma rápida. Los pagarés se pueden comercializar de tres maneras:
Suscripción en el mercado primario, en cuyo caso el pagaré tiene un precio, descuento y fecha de vencimiento fijos al momento de emitirse.
Compra-venta en el mercado secundario. En diversos mercados de inversiones se pueden adquirir pagarés adquiridos por instituciones, usualmente se trata de pagarés con pacto de recompra ya que suelen ser a plazos más largos y garantizan la permanencia del pagaré debido a las clausulas estipuladas. Estos pagarés se negocian por subasta y el precio se establece en base al descuento contratado y el tiempo que falta para el vencimiento
Letras del Tesoro. Documentos emitidos por administraciones públicas los cuales tienen periodos de vencimiento fijos (tres meses, seis meses o un año). Se emiten con un descuento y se subastan cada quincena. El nombre de letra del tesoro puede cambiar dependiendo del país. Las letras del tesoro suelen ofrecer una rentabilidad mayor que los pagarés.
Clasificación de los pagarés de acuerdo a quién los emite
Pagarés de empresa.
Los pagarés de empresa, también conocidos como pagarés a la orden, sirven para cubrir deudas a corto plazo. Son emitidos por empresas las cuales buscan un flujo de dinero de forma rápida. Su manejo en el mercado es muy común ya que no es necesario de un aval para comercializarlos, lo cual reduce gastos al momento de invertir y comerciar con ellos.
Pagarés de entidades de crédito
Son pagarés que como su nombre lo señala, son emitidos por entidades de crédito. También se les conoce como pagarés bancarios y poseen las mismas características que los pagarés de empresa. Suelen manejar rendimientos diferentes y son más accesibles que otros tipos de pagarés.
No olviden que lo más importante para poder invertir es contar con fondos suficientes, y en todo momento debe de tratarse de dinero del cual no necesitaremos durante el periodo de la inversión. No es recomendable en ninguna circunstancia canjear un pagaré antes de tiempo debido a las infracciones que puede haber en caso de hacerlo.
wuo que buena formacion aun que mi profe dice que la informacin recabada de los alumnos no debe ser lo mismo en nada como le puedo hacer ?? contesten por favor gracias es una muy buena informacion.
MUY INTERESANTEEE,SOY ECONOMISTA Y ESTA PÁGINA ES MUY BUENA GRACIAS POR LA INFORMACIÓN ME SIRVE DE MUCHO.. UN BESO Y UN SALUDO WAPETÓN! V=)
esta es una información muy buena lo único que podría ser mejor ok
Hola! Muy interesante… Tengo una duda, un pagare es un Contrato?
hola mi nombre es ana
el año pasado me ofrecieron un curso de secretariado en un instituto que se llama national corp por el cual me hicieron firmar un pagare por cosas de trabajo y tiempo solo asistí a una clase y no me convenio pague un poco de dinero pero nunca la cuota completa luego me hicieron re-pactar la deuda y lo hice pague la re-pactacion pero mis deudas caseras han ido incrementando y como no voy a tomar el curso decidí no pagar las cuota de la re-pactación (13 cuotas de 41.000 y fracción) y me han estado llamando desde la oficina de una abogada para decirme que tienen una orden de embargo para mi domicilio y la verdad no se que hacer también me dijo que pase a dicom espero me puedan orientar gracias
esta buena la info …. x:d
lo malo q no sabedar bien la letra es un ascon redactar bien y
Woah! I’m really lonvig the template/theme of this blog. It’s simple, yet effective. A lot of times it’s challenging to get that perfect balance between user friendliness and appearance. I must say that you’ve done a great job with this. Also, the blog loads very quick for me on Chrome. Excellent Blog!
qqqqqqqqqqq emocionant

para ti por que es emosionante
Tengo una consulta: Yo como persona natural, puedo usar un pagaré, para prestar dinero a un tercero, poniendo un plazo de fecha para su cancelación. Please, quisiera una respuesta. GRACIAS
kisiera en contrar todos los tipos de pagare en imagenes
pss buscalo ahhaah
tengo exactamente la misma interrogante màs ¿Qu`r podrìa sucedr en caso de que el deudor no pague al tenedor? un millòn de gracias.
pss para vendra el cuchillo jhjhaja xD
I simply want to meonitn I am all new to blogging and site-building and truly enjoyed your web site. Almost certainly Ie28099m likely to bookmark your site . You absolutely have fabulous articles. Thanks a bunch for sharing your blog.
Hola tengo una duda sobre los pagaré… cuando uno firma un pagaré por una deuda de X monto y lo hace notarial…. ese monto es fijo??? o puede seguir afectado por los intereses y uno debe responder igual por ellos???? porque uno pacta pagar 5 cuotas fijas para el monto X.
Gracias.
wow esta muy bien esta pagina me servira para mi tarea :@

After exploring a hadnful of the articles on your blog, I seriously like your technique of blogging. I bookmarked it to my bookmark webpage list and will be checking back in the near future. Take a look at my website too and let me know your opinion.
En el pagare se emite un original y un duplicado.
y quien se los queda si esto es asi?
Hola me llamo Frank Luna soy abogado y administrador de emprasas la pagina esta excelente dan informacion muy valiosa para guiarnos atrves de ella felicitaciones y gracias por su tiempo
maricon inutil

ese nombre jajajajajajjajajaja

jajajajajjajaa ese es nombre???
