Antes de mencionar los tipos de mercados que existen, vale la pena definir qué es un mercado. Se le llama mercado a cualquier lugar (no necesariamente físico) en donde se realizan negocios entre compradores y vendedores. Dentro del mercado existe competencia y los precios tienden a cambiar en base a la oferta de los vendedores y a la demanda por parte de los compradores. De cierto modo se puede afirmar que la base del mercado es la oferta y la demanda.
Los mercados se pueden clasificar de distintas maneras, a continuación algunas de ellas:
Por el volumen de ventas. Se pueden llamar mercados minoristas, como pueden ser las tiendas de autoservicio o los supermercados al momento de venderles a los consumidores. Los mercados mayoristas manejan un gran volumen de mercancías
Por el tipo de producto que se maneja. Existe una gran variedad de productos que se pueden comerciar en un mercado: materias primas, bienes de servicio, bienes de consumo, o instrumentos de inversión.
Los mercados de inversión son tan extensos y variados que cuentan con sus propios submercados, estos son:
Mercado de Divisas. También llamado Forex, en él se invierten en divisas de diferentes países.
Mercado de Acciones. Se comercia con acciones de empresas las cuales están abiertas al público inversionista.
los q lean esto son maricas geis

mas marica sera usted

los q lean esto son maricas

yo soy pegy
