¿Cómo comenzar el comercio electrónico?
El comercio electrónico no debe porque intimidar a nadie, sin importar si se trata de una empresa gran, o de una PYME, el comercio a través de Internet es demasiado fácil de hacer. Hoy en día, gracias a servicios como Magento y WordPress, puede crear un sitio de Internet en tan sólo 10 mins, y de paso una tienda virtual a través de la cual vender todo un catálogo de productos.
No necesitas saber nada de programación, o tener un contrato con un servicio de paquetería, basta con que pongas tus productos en Internet y los promociones un poco para descubrir que en Internet existe un mercado con mucho potencial para hacer ventas.
Lo que necesitas esencialmente para tu tienda virtual:
Un diseño vistoso y amigable. Ya sea que decidas hacerlo tú mismo u optes por un diseñador, es imprescindible que el sitio cuente con una navegación sencilla y fluida. Que los botones de carro de compras queden bien definidos y que ante todo: haya mucho orden en la tienda.
Un sistema de pagos en línea. Hoy en día muchas empresas con tarjetas Mastercard y Visa permiten el cobro por Internet a empresas medianas y grandes tras un pago y hacer el proceso de verificación correspondiente. Por otro lado se puede recurrir a servicios como Paypal para hacer cobros en línea.
Contar con un servicio de paquetería. No es necesario tener una empresa grande o un contrato, basta con saber en dónde hay una oficina postal cerca de donde vivas para contactarlos y saber precios de cuánto te costará estar enviando productos.
Finalmente, una sección de contacto. Este detalle se les suele olvidar a muchas páginas que apenas empiezan, pero es imprescindible que tengas un modo de que tus clientes potenciales te contacten para que puedan aclarar todas sus dudas.